Pular para o conteúdo

¿Cómo renovar la Beca Progresar para seguir cobrando el año que viene?

Conseguir la Beca Progresar es un logro enorme…
Pero mantenerla activa año tras año es igual de importante.

Lo creas o no, cada año miles de estudiantes pierden la beca solo por olvidarse de renovarla o por no cumplir con los requisitos a tiempo.

Papeles que no se presentan. Materias que no se aprueban. Fechas que se pasan de largo.

Pero tranquiii… que a vos no te va a pasar.

Acá te dejo todo lo que necesitás saber para renovar la beca sin errores y seguir cobrando sin interrupciones. 👇


📌 1. ¿Es obligatorio renovar la Beca Progresar?

Sí, sí y sí.

La Beca Progresar no se renueva sola.

Cada año tenés que hacer el trámite para seguir cobrando.

📌 Si no renovás dentro del plazo que te toca, perdés la beca y vas a tener que volver a inscribirte desde cero.

🔹 Consejo: ponete alarma, recordatorio, anotalo en la agenda… pero no te olvides de renovar.


📌 2. ¿Qué requisitos tengo que cumplir para renovarla?

Para que te aprueben la renovación, tenés que demostrar que seguís cumpliendo con las condiciones del programa:

📌 Seguir dentro del rango de edad permitido.
📌 Aprobar al menos el 50% de las materias del año anterior.
📌 Tener mínimo 75% de asistencia a clases.
📌 Que los ingresos de tu familia no pasen de tres salarios mínimos.

🔹 Si no cumplís con alguno de estos puntos, es muy probable que te rechacen la renovación.


📌 3. ¿Cuándo hay que renovar la beca?

La renovación arranca casi siempre al mismo tiempo que abre la inscripción para los nuevos postulantes:

📅 Marzo, aunque las fechas exactas se confirman cada año en las webs de ANSES y del Ministerio de Educación.

🔹 Si te pasás de la fecha, chau beca. Así que… ¡atento!


📌 4. ¿Cómo renuevo la Beca Progresar? Paso a paso

El trámite es parecido al de la inscripción inicial. Acá te dejo cómo hacerlo:

📌 Paso 1: Entrá a Mi ANSES o a la web de Progresar.
📌 Paso 2: Iniciá sesión con tu CUIL y tu Clave de Seguridad Social.
📌 Paso 3: Verificá que sigas cumpliendo con los requisitos.
📌 Paso 4: Descargá y completá el formulario de certificación académica.
📌 Paso 5: Pedí que lo firme tu escuela, terciario o facultad, y subilo a la plataforma.
📌 Paso 6: Enviá la solicitud y guardá el comprobante por las dudas.

🔹 Si todo está bien, la renovación se aprueba después de la evaluación.


📌 5. ¿Cómo sé si me renovaron la beca?

Muy fácil. Podés chequear el estado de tu renovación desde Mi ANSES o en la web oficial de Progresar.

⏳ Los resultados suelen publicarse entre 30 y 60 días después de que mandás la renovación.

✔️ Si te la aprueban, seguís cobrando como siempre.
❌ Si te la rechazan, no te preocupes… todavía hay opciones.


📌 6. ¿Qué hago si me rechazaron la renovación?

Primero: no te desesperes.

📌 Revisá en ANSES cuál fue el motivo del rechazo.
📌 Si es por temas académicos, fijate si podés recuperar regularidad y volver a postularte.
📌 Si creés que hubo un error, podés hacer un reclamo dentro del plazo que te indiquen.

🔹 Si no lográs renovarla este año, vas a poder anotarte otra vez en la próxima convocatoria.


📌 FAQ – Todo lo que te preguntás sobre la renovación de la Progresar

📍 1. ¿La beca se renueva sola?
✅ No. Cada año tenés que renovarla cumpliendo con los requisitos y dentro del plazo.

📍 2. ¿Cuándo renuevo?
✅ Generalmente en marzo, junto con la inscripción de nuevos postulantes. Chequeá las fechas oficiales en ANSES o el Ministerio de Educación.

📍 3. ¿Qué pasa si no aprobé el 50% de las materias?
✅ Podés perder la beca, pero hay casos donde podés justificarlo o presentar un reclamo.

📍 4. ¿Dónde veo si me renovaron?
✅ En Mi ANSES o en la página de Progresar.

📍 5. ¿Puedo reclamar si me la rechazan?
✅ Sí. Si creés que hubo un error, hacé el reclamo en ANSES dentro del tiempo que te indiquen.