Cobrar la AUH no es tan simple como recibir un monto fijo cada mes. Hay retenciones, aumentos periódicos, pagos extra, y muchas familias no saben exactamente cuánto deberían estar cobrando.
Si alguna vez te preguntaste cuánto te corresponde, por qué ANSES te paga menos de lo esperado o cuándo depositan la asignación, este artículo te va a dar todas las respuestas. Vamos a desglosarlo paso a paso.
Saber cuánto y cuándo vas a cobrar la AUH es fundamental para organizar tus ingresos, pero ¿sabías que ANSES retiene una parte del beneficio cada mes?
Para recuperar ese dinero, es obligatorio presentar la Libreta AUH.
🔹 ¿Cuánto se cobra en la AUH?
El monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cambia cada tres meses debido a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que ajusta los valores según la inflación y otros factores económicos.
📌 Monto actualizado de la AUH:
✅ Valor total: Depende del último aumento definido por ANSES.
✅ Retención mensual: Se descuenta un 20% del pago cada mes.
✅ Monto que efectivamente se cobra cada mes: 80% del total, el resto se paga una vez al año con la Libreta AUH.
💡 Ejemplo práctico:
Si la AUH es de $100.000, no vas a cobrar ese monto completo. ANSES te paga $80.000 cada mes y retiene $20.000, que podés recuperar cuando presentes la Libreta AUH.
🔹 ¿Cuándo se paga la AUH? Fechas y cronograma de ANSES
El pago de la AUH no tiene una fecha fija para todos los beneficiarios. ANSES organiza los pagos según el último número del DNI del titular del beneficio.
📌 Calendario de pago de la AUH
✅ Se paga todos los meses, pero la fecha exacta cambia.
✅ El calendario de ANSES se publica al inicio de cada mes.
✅ La fecha de cobro depende del último número del DNI del beneficiario.
💡 ¿Cómo saber cuándo cobrás?
Para saber la fecha exacta de cobro, podés:
1️⃣ Consultar en la web de ANSES en la sección “Calendario de Pagos”.
2️⃣ Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad.
3️⃣ Llamar al 130, la línea de atención de ANSES.
🔹 ¿Cómo recuperar el 20% retenido de la AUH?
Una de las dudas más comunes es por qué ANSES paga menos de lo que corresponde. La razón es simple: todos los meses se retiene el 20% de la AUH, y solo se puede recuperar si se presenta la Libreta AUH.
📌 Pasos para recuperar el 20% retenido:
✅ Descargar la Libreta AUH desde Mi ANSES.
✅ Completarla con los datos de educación y salud del menor.
✅ Presentarla en una oficina de ANSES o subirla online.
✅ Esperar la acreditación del monto retenido (puede tardar hasta 60 días).
💡 Si no presentás la Libreta AUH, ANSES nunca te va a devolver ese dinero.
🔹 ¿Existen pagos adicionales para quienes cobran la AUH?
Sí. Además de la AUH mensual, hay pagos extra que podés recibir si cumplís ciertos requisitos.
📌 Beneficios adicionales:
🔹 Tarjeta Alimentar: Se paga a beneficiarios de AUH con hijos menores de 14 años.
🔹 Complemento Leche 1000 días: Extra mensual para niños de hasta 3 años.
🔹 Ayuda Escolar Anual: Pago único en marzo para niños en edad escolar.
💡 Si cobrás la AUH y no estás recibiendo estos extras, es posible que necesites actualizarlos en ANSES.
📌 Conclusión: Conocer el monto y las fechas de pago de la AUH te ayuda a no perder dinero
Ahora que sabés cuánto deberías estar cobrando, por qué ANSES te retiene una parte del pago y qué hacer para recuperar el dinero retenido, el próximo paso es entender la importancia de la Libreta AUH y cómo completarla correctamente para no perder tu beneficio.