Esperás el pago de la AUH, mirás tu cuenta y no aparece el depósito.
Te preguntás si hubo una demora, si ANSES todavía no pagó o si hubo un problema con tu cuenta bancaria.
¿Cómo podés verificar el estado de tu pago? ¿Qué hacer si no te depositaron la asignación en la fecha esperada?
Si alguna vez te encontraste en esta situación, no estás solo. Miles de familias dependen de la AUH cada mes y necesitan saber exactamente cuándo estará acreditado el dinero.
La buena noticia es que hay varias formas de consultar tu saldo y resolver cualquier problema.
Vamos a explicarte cómo verificar si tu pago está disponible y qué hacer si no lo recibiste.
Saber si tu pago de la AUH está disponible es clave para organizar tus finanzas y asegurarte de que ANSES acreditó el dinero correctamente. Pero, ¿sabías que además de la AUH podés acceder a bonos extra como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche 1000 Días?
Muchas familias no los cobran por desconocer los requisitos. Descubrí cómo abajo:
🔹 ¿Dónde se deposita el pago de la AUH?
Antes de consultar tu saldo, es importante saber dónde se deposita el dinero. ANSES realiza los pagos de la AUH en cuentas bancarias asignadas al titular o en bocas de pago habilitadas.
📌 ¿Dónde podés cobrar la AUH?
✅ Cuenta bancaria asignada (Banco Nación, Banco Provincia, entre otros).
✅ Cuenta DNI del Banco Provincia (si la elegiste como método de cobro).
✅ Bocas de pago de Correo Argentino (para quienes no tienen cuenta bancaria).
💡 Si querés cambiar el lugar de cobro, podés hacerlo desde Mi ANSES o en una oficina con turno previo.
🔹 ¿Cómo consultar si el pago de la AUH está disponible?
Existen varias formas de verificar si el dinero fue acreditado. Estas son las más rápidas y efectivas:
📌 Opción 1: Consultar en Mi ANSES
✅ Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
✅ Buscá la sección “Cobros” → “Fecha y Lugar de Cobro”.
✅ Verificá la fecha y el estado del depósito.
📌 Opción 2: Revisar el saldo en la app del banco
✅ Ingresá a la aplicación de tu banco.
✅ Verificá el saldo de tu cuenta.
✅ Si el pago no figura, revisá si hubo demoras en la acreditación.
📌 Opción 3: Consultar saldo en Cuenta DNI
✅ Si cobrás por Cuenta DNI, abrí la app del Banco Provincia.
✅ Revisá el saldo disponible en la cuenta.
📌 Opción 4: Consultar por teléfono en ANSES
✅ Llamá al 130, la línea oficial de ANSES.
✅ Seleccioná la opción de consultas sobre pagos.
💡 Si la fecha de cobro ya pasó y el pago no aparece, seguí leyendo para saber qué hacer.
🔹 ¿Qué hacer si no te depositaron la AUH?
Si el pago no se acredita en la fecha prevista, puede haber varias razones.
📌 Motivos por los que ANSES no depositó tu AUH:
🔹 Demoras bancarias: Algunos bancos tardan más en procesar los pagos.
🔹 Error en la cuenta bancaria: Puede estar inactiva o bloqueada.
🔹 Cambio en la modalidad de cobro: Si modificaste el banco, puede haber demoras en la actualización del sistema.
🔹 Suspensión del beneficio: Si hay problemas con tu Libreta AUH o tus datos en ANSES, el pago puede estar retenido.
📌 ¿Cómo solucionar el problema?
✅ Esperá 24 a 48 horas después de la fecha de cobro, ya que a veces hay demoras en la acreditación.
✅ Revisá en Mi ANSES si el pago figura como realizado.
✅ Si el pago no aparece después de 48 horas, consultá en ANSES o en tu banco.
✅ Si el problema es la suspensión de la AUH, verificá si debés presentar documentación o actualizar datos.
💡 Si la cuenta bancaria está bloqueada o inactiva, ANSES puede reasignarte un nuevo método de cobro.
📌 Conclusión: No dejes pasar un pago sin verificarlo
Saber cómo y cuándo se acredita el pago de la AUH te permite evitar problemas y asegurarte de recibir el dinero que te corresponde. Si no aparece en tu cuenta, actuá rápido para solucionar el problema y evitar demoras mayores.
Ahora que ya sabés cómo consultar tu saldo, el siguiente paso es entender cómo cobrar más con la AUH accediendo a bonos extra como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche 1000 días.
📌 Accedé a la información completa a continuación.