Pular para o conteúdo

AUH y el Bono Extra: ¿Quién Tiene Derecho y Cómo Solicitarlo?

¿Sabías que si cobrás la Asignación Universal por Hijo (AUH) podés acceder a bonos extra que aumentan tu ingreso mensual?

Muchas familias desconocen estos beneficios y pierden dinero todos los meses sin darse cuenta.

La Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche 1000 Días y otros bonos están diseñados para garantizar una mejor calidad de vida a los niños y sus familias, pero no se otorgan automáticamente. Si no verificás si te corresponden, podrías estar dejando dinero sobre la mesa.

En esta guía, te explicamos qué bonos extra existen, quiénes pueden cobrarlos y cómo solicitarlos para aprovechar al máximo la AUH.

Si ya estás cobrando la AUH, es posible que también puedas acceder a bonos extra como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche 1000 Días, beneficios que muchas familias desconocen.

Ahora bien, ¿sabías que ANSES retiene un 20% de tu AUH cada mes y que podés recuperarlo una vez al año? Para conocer cuándo se libera ese dinero y cómo hacer el trámite para cobrarlo, seguí los passos abajo:


🔹 ¿Qué bonos extra pueden cobrar los beneficiarios de la AUH?

Si bien la AUH es una ayuda económica importante, el Estado ofrece pagos adicionales para ciertas familias que cumplen requisitos específicos. Estos son los más importantes:

📌 1. Tarjeta Alimentar
Beneficio para comprar alimentos esenciales.
✅ Se otorga a beneficiarios de AUH con hijos menores de 14 años.
✅ El monto varía según la cantidad de hijos:

  • 1 hijo: $X
  • 2 hijos: $X
  • 3 o más hijos: $X

📌 2. Complemento Leche 1000 Días
✅ Extra mensual para niños de 0 a 3 años.
✅ Destinado a garantizar una buena alimentación en la primera infancia.
✅ Se deposita junto con la AUH.

📌 3. Ayuda Escolar Anual
✅ Pago único para niños en edad escolar.
✅ Se cobra en marzo de cada año.
✅ Requiere presentación de certificado de escolaridad.

💡 Si cobrás la AUH y no estás recibiendo estos bonos, es posible que necesites actualizar tus datos en ANSES.


🔹 ¿Quiénes pueden recibir estos bonos extra?

No todos los beneficiarios de la AUH reciben los bonos automáticamente. Debés cumplir con ciertos requisitos específicos:

📌 ¿Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar?
✅ Familias que cobran la AUH con hijos de hasta 14 años.
✅ Mujeres embarazadas a partir de los 3 meses de gestación (si cobran la Asignación por Embarazo).
✅ Personas con discapacidad que reciben la AUH.

📌 ¿Quiénes pueden cobrar el Complemento Leche 1000 Días?
✅ Familias que cobran la AUH con hijos de 0 a 3 años.
✅ Mujeres embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo.

📌 ¿Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar Anual?
✅ Titulares de AUH con hijos en edad escolar.
✅ Deben presentar el Certificado de Escolaridad en ANSES.

💡 Si cumplís con los requisitos pero no estás cobrando estos bonos, seguí leyendo para saber cómo solicitarlos.


🔹 ¿Cómo solicitar estos bonos si no los estás cobrando?

📌 Opción 1: Verificar si ya te corresponde el pago
✅ Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave.
✅ Revisá en la sección “Mis Asignaciones” si estás cobrando algún bono.
✅ Si ya figurás como beneficiario, el pago debería acreditarse automáticamente.

📌 Opción 2: Actualizar datos en ANSES
✅ Si no estás cobrando el bono y creés que te corresponde, verificá si tus datos están actualizados.
✅ Podés hacerlo desde Mi ANSES o en una oficina con turno previo.

📌 Opción 3: Presentar documentación faltante
✅ En el caso de la Ayuda Escolar Anual, debés presentar el Certificado de Escolaridad en ANSES.
✅ Para otros bonos, podés consultar los requisitos específicos en la web de ANSES o llamando al 130.

💡 Estos bonos están diseñados para mejorar la calidad de vida de tu familia. Si cumplís los requisitos, asegurate de recibirlos.


📌 Conclusión: No dejes de cobrar los bonos extra si te corresponden

Si sos beneficiario de la AUH y tenés hijos menores de 14 años, en edad escolar o en la primera infancia, es posible que puedas acceder a pagos adicionales que aumentan tus ingresos mensuales.

Ahora que ya sabés qué bonos existen y cómo solicitarlos, el siguiente paso es entender cómo recuperar el 20% retenido de la AUH y asegurarte de que cobrás el monto total que te corresponde.

📌 Accedé a la información completa a continuación.