📌 Si llegaste hasta acá buscando respuestas sobre la tarjeta alimentar, ya sea por tus hijos, por ser jubilado o porque te hablaron de mi ANSES, estás en el lugar correcto.
Hacé clic para continuar y ver si te corresponde este beneficio:
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es una asistencia económica otorgada por el gobierno nacional argentino, pensada para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Este beneficio forma parte del Plan Argentina contra el Hambre, y se entrega de manera automática a ciertos grupos priorizados.
¿Quiénes pueden acceder?
Actualmente, la tarjeta alimentar está disponible para:
- Personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tienen hijos/as de hasta 14 años.
- Embarazadas que reciben la Asignación por Embarazo.
- Personas con discapacidad que reciben la AUH.
- Y lo más consultado últimamente: jubilados que cumplen con ciertos requisitos (sí, también ellos podrían recibirla en algunos casos específicos).
¿Y qué tiene que ver el ANSES?
Mucho. El ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) es el organismo que evalúa, otorga y administra la tarjeta alimentar. Es decir, si querés saber si te corresponde, vas a tener que revisar tu perfil dentro de Mi ANSES.
¿Por qué hay tanto interés ahora?
Porque muchas personas están preguntando:
- 👉 ¿Existe una tarjeta alimentar para jubilados PAMI?
- 👉 ¿Cómo saber si me corresponde la tarjeta alimentar por un hijo?
- 👉 ¿Dónde veo si la tarjeta alimentar está activada en Mi ANSES?
- 👉 ¿Qué pasa si soy jubilado y cobro la mínima? ¿Puedo acceder?
Y si te estás haciendo alguna de esas preguntas, en las próximas páginas te vamos a guiar paso a paso.
No hace falta ir a una oficina ni hacer trámites complicados.
Lo importante es entender bien cómo funciona, quién la puede recibir y cómo se activa.
💡 Lo que vas a descubrir si seguís leyendo:
✅ Si sos jubilado, ¿te corresponde o no la tarjeta alimentar?
✅ ¿Cómo consultar tu situación desde Mi ANSES paso a paso?
✅ ¿Qué montos se pagan actualmente y con qué frecuencia?
✅ ¿Qué hacer si no aparece el beneficio y creés que te corresponde?
✅ Todo sobre la tarjeta alimentar para jubilados PAMI
✅ Casos de tarjeta alimentar por hijo con discapacidad o AUH
✅ ¡Y más datos útiles para no perder ningún beneficio!
❓ Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta Alimentar 2025
📌 ¿Cuál es el monto de la Tarjeta Alimentar 2025?
Los montos actualizados varían según la cantidad de hijos/as a cargo:
- 👶 1 hijo/a: $33.000 por mes
- 👨👧 2 hijos/as: $52.500 por mes
- 👨👧👦 3 o más hijos/as: $69.000 por mes
Estos valores pueden actualizarse según decisiones del Ministerio de Desarrollo Social. Se depositan en la misma cuenta donde cobrás la AUH o la prestación correspondiente.
📌 ¿Cuánto se cobra por AUH y tarjeta alimentar?
Si cobrás la Asignación Universal por Hijo (AUH), el monto se suma al de la tarjeta alimentar, siempre y cuando cumplas con los requisitos.
Ejemplo:
- AUH por hijo/a: aprox. $20.661 (marzo 2025)
- Tarjeta Alimentar por un hijo/a: $33.000
- 👉 Total estimado: $53.661 por hijo/a
Recordá que el monto puede variar según edad, zona y situación familiar.
📌 ¿Cómo puedo saber si me corresponde la Tarjeta Alimentar?
Podés consultarlo fácilmente desde tu perfil en Mi ANSES. Ingresá con tu número de CUIL y clave de seguridad social. Allí vas a ver si estás incluido en el padrón de la tarjeta alimentar.
También podés revisar el cronograma de pagos y verificar si figura el depósito correspondiente.
📌 ¿Quién puede obtener la tarjeta alimentar?
Los siguientes grupos pueden acceder automáticamente:
- Titulares de la AUH con hijos/as de hasta 14 años
- Titulares de AUH por discapacidad sin límite de edad
- Personas que reciben la Asignación por Embarazo
- Algunas personas jubiladas y pensionadas en situación de vulnerabilidad (evaluado por ANSES y PAMI)
No es necesario inscribirse: si cumplís con los requisitos, el beneficio se otorga de forma automática.
📌 ¿Cómo puedo saber si soy beneficiario de la tarjeta alimentaria?
Tenés varias formas:
- Ingresá a Mi ANSES, sección “Hijas e Hijos” > “Mis Asignaciones”.
- Consultá en la app Mi Argentina con tu CUIL.
- Revisá tu cuenta bancaria: si recibiste el pago de la tarjeta alimentar, figurará como depósito aparte o junto al pago mensual habitual.
📌 ¿Cómo puedo reclamar mi tarjeta alimentar?
Si creés que te corresponde y no la estás recibiendo:
- Verificá en Mi ANSES si tus datos personales y los de tu grupo familiar están actualizados.
- Llamá al 130 (línea gratuita de ANSES).
- Acercate a una oficina de ANSES con turno previo.
- También podés presentar un reclamo desde la web oficial, en la sección “Atención Virtual”.
⚠️ Es clave tener la documentación del grupo familiar al día (DNI, partidas de nacimiento, certificados médicos si aplica).
📌 ¿Cómo puedo solicitar la Canasta Básica de alimentos del gobierno?
La Canasta Básica de alimentos no se solicita como un trámite aparte. Está integrada dentro de los programas de asistencia como:
- Tarjeta Alimentar
- Planes del Ministerio de Desarrollo Social
- Ayudas provinciales o municipales
Te recomendamos verificar en tu municipio si existen operativos o entrega directa de módulos alimentarios.
📌 ¿Cómo solicitar una tarjeta alimentar para SUAF?
Actualmente, el beneficio de la Tarjeta Alimentar no se otorga a quienes cobran SUAF, ya que está destinado a personas sin trabajo formal, titulares de AUH y otros grupos vulnerables.
Sin embargo, si tu situación cambió recientemente (perdiste el trabajo o pasaste a AUH), es importante actualizar tus datos en ANSES para que puedan evaluarte.