Pular para o conteúdo

Programa Alimentario PAMI: ¿Qué es y cómo saber si te corresponde?

📌 Muchos jubilados creen que no reciben ninguna ayuda alimentaria, pero lo cierto es que PAMI tiene su propio programa destinado a mejorar la nutrición de las personas mayores.

 ¿Querés saber si estás incluido? Te lo explicamos a continuación.


Hacé clic para continuar y ver si te corresponde en los siguientes contenidos:


🏥 ¿Qué es el Programa Alimentario PAMI?

Es un beneficio mensual en dinero que reemplaza a los antiguos “bolsones de alimentos” entregados por centros de jubilados.

Desde la pandemia, PAMI deposita directamente el monto en la cuenta del jubilado o pensionado, junto con su haber previsional.

El objetivo es garantizar el acceso a alimentos básicos y saludables a personas mayores en situación de vulnerabilidad.


📋 ¿Quién puede recibir este beneficio?

Este complemento se otorga a:

  • Jubilados y pensionados afiliados a PAMI
  • Que cobran la jubilación mínima o cercana a la mínima
  • Que cumplen ciertos criterios sociales (determinados por PAMI)

🟢 No hace falta solicitarlo: PAMI lo asigna automáticamente, según la base de datos del sistema.


💰 ¿Cuánto se paga?

El monto varía según la zona del país y la situación del afiliado. Pero en 2025, se encuentra aproximadamente entre:

  • $4.000 y $15.000 por mes

Se acredita junto con el haber jubilatorio y figura en el resumen bancario como:

Programa Alimentario PAMI” o “PAMI Complemento Alimentario


❓ ¿Cómo saber si estás incluido en el programa?

Hay 3 formas simples de averiguarlo:

🔹 1. Consultá en Mi ANSES

  1. Ingresá a 👉 www.anses.gob.ar
  2. Entrá con tu CUIL y clave de seguridad social
  3. Revisá tu cronograma de pagos y buscá si figura el concepto “PAMI Complemento Alimentario”

🔹 2. Llamá a PAMI

📞 Línea gratuita: 138 – PAMI Escucha
Podés consultar con tu número de afiliado si estás recibiendo el beneficio.

🔹 3. Consultá en tu centro de jubilados o UGL (Unidad de Gestión Local)

Muchos centros de atención tienen la lista actualizada de beneficiarios.
Además, te pueden ayudar a actualizar tus datos o iniciar un reclamo si corresponde.


🧾 ¿Es lo mismo que la Tarjeta Alimentar?

No. Y esto es clave.

⚠️ ¿Por qué esto es importante?

Muchos jubilados no saben que ya están recibiendo este beneficio.
Otros podrían estar em condições de receber, mas não estão com os dados atualizados no sistema. E isso, infelizmente, faz com que percam esse direito.


✅ Recomendación final

➡️ Verificá hoy mismo en tu cuenta bancaria o en Mi ANSES si el beneficio está activo.
➡️ Si no figura, llamá al 138 o acercate al PAMI más cercano para hacer la consulta.


❓ Preguntas frecuentes sobre PAMI


📌 ¿Qué significa PAMI?

PAMI es la sigla de Programa de Atención Médica Integral, también conocido como INSSJP (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados).

Es una obra social pública destinada a jubilados, pensionados y personas mayores de 60 años sin cobertura médica, además de veteranos de Malvinas.


📌 ¿Quiénes pueden afiliarse a PAMI?

Pueden acceder a PAMI:

  • Jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino)
  • Personas mayores de 60 años sin obra social
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas
  • Excombatientes de la Guerra de Malvinas
  • Cónyuges o convivientes a cargo del titular

📌 ¿Qué servicios ofrece PAMI?

PAMI brinda una amplia cobertura en salud y asistencia social, incluyendo:

  • Atención médica primaria y especializada
  • Medicamentos gratuitos o con alto descuento
  • Estudios clínicos y tratamientos
  • Internaciones y cirugías
  • Entrega de insumos (pañales, anteojos, bastones, etc.)
  • Programas de prevención y cuidado integral
  • Centros de día y residencias para mayores
  • Beneficio alimentario mensual (Programa Alimentario PAMI)

📌 ¿PAMI es gratuito?

Sí. PAMI es una obra social pública y sin costo adicional para los jubilados y pensionados que están afiliados.

El aporte se descuenta automáticamente del haber jubilatorio, como parte del sistema previsional.


📌 ¿Cómo me afilio a PAMI?

Podés afiliarte de forma presencial o virtual.
Requisitos básicos:

  1. DNI vigente
  2. Último recibo de cobro
  3. Constancia de CUIL
  4. Certificado de negativa de ANSES (si no sos jubilado/a)

👉 Ingresá a www.pami.org.ar o llamá al 138 para más información.