¿Cuándo y cómo cobrás la Beca Progresar?
Recibir la Beca Progresar es un alivio total.
Es dejar de preocuparte tanto por la plata y enfocarte en lo que realmente importa: estudiar y seguir creciendo.
Ahora bien, si ya te aprobaron la beca, seguro te estás haciendo LA pregunta:
¿Cuándo me depositan y cómo cobro?
No te preocupes, que acá te explico todo para que no pierdas ni un solo pago y puedas seguir cada movimiento sin drama. 👇
📌 1. ¿Cuándo arranca el pago de la Beca Progresar?
Por lo general, los pagos empiezan un mes después de que te aprueban la beca.
📅 Calendario de pagos:
✔️ Cada mes, ANSES publica el cronograma actualizado en su web oficial (www.anses.gob.ar).
✔️ Los pagos suelen darse entre la segunda y tercera semana del mes.
✔️ Se cobra de manera escalonada según la terminación de tu DNI.
🔹 Si no tenés claro cuándo te toca, lo mejor es revisar el calendario oficial para estar al día.
El Ministerio de Capital Humano comunicó que, a partir de marzo/25, los beneficiarios de las Becas Progresar deberán contar con ingresos familiares que no superen tres salarios mínimos por hogar.
Esto significa que el nuevo límite de ingresos será de $890.496. Además, es importante saber que este tope se ajustará cada vez que haya una actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
📌 Monto actualizado de las Becas Progresar 2025
Por el momento, los valores de las becas se mantienen sin cambios hasta nuevo aviso.
Durante marzo, quienes cobren Progresar seguirán recibiendo $35.000 por mes.
Sin embargo, recordá que este no es el monto total, ya que ANSES retiene un 20%, que se paga más adelante, una vez que presentes los formularios y certificados correspondientes.
📌 2. ¿Cómo te pagan la Beca Progresar?
La beca se cobra a través de una cuenta bancaria o billetera digital que ANSES te asigna.
📌 Si ya tenés cuenta en Banco Nación: Ahí te depositan directo.
📌 Si no tenés cuenta: No te preocupes, ANSES te abre una gratis para que puedas cobrar.
📌 También podés usar billeteras virtuales como Cuenta DNI y otras opciones habilitadas.
🔹 ¿No sabés cuál es tu cuenta? Fijate en Mi ANSES, ahí te va a aparecer todo.
Ejemplo Real:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 21 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 24 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: martes 25 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 26 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 27 de febrero
📌 3. ¿Cuánto cobrás y cómo se reparte?
El monto que recibís depende del tipo de beca y el nivel de estudios, pero hay un detalle clave:
No te dan el 100% mes a mes.
✔️ 80% te lo depositan cada mes.
✔️ 20% te lo pagan al final del año, siempre y cuando entregues el certificado de alumno regular y cumplas con los requisitos académicos.
🔹 Ojo: Si no presentás el certificado, ese 20% no te lo pagan.
📌 4. ¿Cómo consultás si ya te pagaron?
Es súper fácil y gratis. Podés hacerlo así:
🔗 Mi ANSES: Entrás a www.anses.gob.ar y revisás la sección de Becas Progresar.
🔗 Homebanking: Si tenés cuenta bancaria, entrás a la app del banco y chequeás tu saldo.
🔗 Billeteras digitales: Si usás apps como Cuenta DNI, podés ver ahí mismo si te depositaron.
📌 5. ¿Qué hago si no me pagaron?
Tranqui, antes de entrar en crisis, revisá estos puntos:
📌 Fijate el calendario de pagos de ANSES. Quizás todavía no llegó tu fecha.
📌 Verificá que tu cuenta esté activa y sin problemas. Si hay algo raro, contactá a ANSES.
📌 Chequeá si te falta presentar el certificado de alumno regular, porque sin eso pueden frenar el pago del 20% final.
🔹 Si después de revisar todo sigue sin aparecer la plata, podés hacer un reclamo desde Mi ANSES o acercarte a una oficina para que te ayuden.
📍 Y no te olvides: en el próximo artículo te cuento cómo renovar tu beca para seguir cobrando el año que viene sin problemas. 😉
📅 ¡No pierdas las fechas del calendario de la Beca Progresar! 🎓
¿Quieres estudiar en IES21 con la Beca Progresar? Asegúrate de conocer todas las fechas clave del calendario oficial para no perder tu oportunidad. Descubre los plazos de inscripción, pagos y resultados y prepárate para dar el siguiente paso en tu educación.