Tutorial paso a paso para asegurar el 100% de tu Beca Progresar.
¿Sabías que para cobrar el 100% de tu Beca Progresar no alcanza solo con inscribirte y aprobar materias?
Uno de los pasos que más se olvidan (y que deja a muchos sin ese último pago extra) es presentar el famoso Certificado de Alumno Regular.
Sí, ese papelito confirma que seguís cursando, y sin él… no hay cobro completo.
Pero tranquilo, que acá te explico fácil y paso a paso cómo descargarlo y presentarlo para no perder ni un peso de tu beca. 👇
📌 Primero… ¿Qué es el Certificado de Alumno Regular?
Es un documento oficial que entrega tu institución educativa (secundaria, terciaria o universidad) y que confirma que estás asistiendo y cursando de manera activa.
📝 Sirve para demostrarle a ANSES que cumplís con los requisitos académicos y seguís estudiando.
🔹 Si no lo presentás, te retienen el 20% final de la beca que corresponde al cierre del ciclo lectivo.
📌 ¿Cuándo hay que presentarlo?
Generalmente, se pide al finalizar el ciclo lectivo, aunque conviene estar atento a las fechas oficiales que publica ANSES cada año.
👉 Consejo PRO: No esperes a último momento. Apenas termina el año, pedilo y cargalo.
📌 Paso a paso: Cómo descargar y presentar el Certificado de Alumno Regular
✅ PASO 1: Pedí el certificado en tu institución
Andá a la secretaría de tu escuela, terciario o facultad y solicitá el Certificado de Alumno Regular actualizado.
📌 Puede ser que te lo den impreso o en versión digital (PDF firmado).
🔹 IMPORTANTE: Asegurate de que tenga todos tus datos correctos y que esté firmado y sellado.
✅ PASO 2: Escaneá o sacale una foto clara
Si te dieron el certificado en papel, escanealo o sacale una foto bien nítida (sin sombras ni partes borrosas).
🔹 Recomendación: guardalo en tu compu o celular con un nombre fácil de identificar, por ejemplo:
CertificadoAlumnoRegular_TuNombre.pdf
✅ PASO 3: Ingresá a Mi ANSES
📌 Logueate con tu CUIL y tu Clave de Seguridad Social.
Una vez adentro, buscá la opción “Becas Progresar” y luego “Subir documentación”.
✅ PASO 4: Cargá el certificado
📌 Seleccioná el archivo del certificado y cargalo en formato PDF o imagen (.jpg/.png).
📌 Revisá que esté bien cargado y visible.
✅ PASO 5: Guardá el comprobante
Cuando termines, descargá o sacale captura al comprobante de carga exitosa. Eso te sirve como respaldo por si después surge algún problema.
📌 ¿Y cómo sé si fue aprobado?
Después de cargarlo, podés seguir el estado de tu certificado desde Mi ANSES.
Ahí te va a aparecer si fue recibido correctamente y si validaron los datos.
📌 FAQ – Dudas rápidas sobre el Certificado de Alumno Regular
📍 1. ¿Si no presento el certificado, pierdo la beca?
✅ No perdés toda la beca, pero sí ese 20% final que se paga al cierre del ciclo.
📍 2. ¿Cuántas veces al año tengo que presentarlo?
✅ Normalmente una vez al año, al finalizar el ciclo lectivo, pero podés revisar si te lo piden en otros momentos.
📍 3. ¿Dónde reviso si está bien cargado?
✅ Desde Mi ANSES, en la sección de tu beca.
📍 4. ¿Qué hago si me equivoqué al subirlo?
✅ Si el período sigue abierto, podés volver a cargar el archivo correcto.