Muchas familias pierden dinero todos los años sin darse cuenta. Creen que están cobrando todo lo que les corresponde de la AUH, pero no saben que hay un 20% del monto que ANSES retiene cada mes.
Ese dinero no se paga automáticamente.
Para recuperarlo, es obligatorio presentar la Libreta AUH.
Pero, ¿cómo se completa? ¿Dónde se entrega? ¿Qué pasa si no la presentás a tiempo?
Si querés asegurarte de recibir el 100% de la AUH, seguí leyendo porque te vamos a explicar paso a paso cómo hacer este trámite sin errores.
Presentar la Libreta AUH no solo garantiza que sigas cobrando el beneficio, sino que también te permite recuperar el 20% retenido cada mes.
Ahora bien, una vez presentada la Libreta, seguramente te preguntarás cuándo estará disponible el pago de la AUH. Para verificar si el dinero ya fue acreditado en tu cuenta, consultá la guía abajo:
🔹 ¿Qué es la Libreta AUH y por qué es obligatoria?
La Libreta AUH es un formulario anual que certifica que los niños y adolescentes beneficiarios de la AUH están cumpliendo con los requisitos de educación y salud exigidos por ANSES.
📌 ¿Qué información incluye la Libreta AUH?
✅ Vacunación: Confirma que el menor tiene al día su esquema obligatorio de vacunas.
✅ Controles médicos: Asegura que el niño o adolescente recibe atención médica periódica.
✅ Escolaridad: Demuestra que el menor asiste a la escuela regularmente.
💡 Sin esta libreta, ANSES no te devuelve el 20% retenido durante el año.
🔹 ¿Cómo descargar y completar la Libreta AUH?
📌 Paso a paso para descargar la Libreta AUH
1️⃣ Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad.
2️⃣ Buscá la sección “Hijas e Hijos” y seleccioná “Libreta AUH”.
3️⃣ Descargá e imprimí el formulario.
4️⃣ Llevá el formulario a un centro de salud y a la escuela para que lo completen y firmen.
📌 Paso a paso para completarla correctamente
✅ Sección de salud: Un médico debe firmar y sellar el formulario, confirmando que el niño recibió los controles médicos correspondientes.
✅ Sección de educación: La escuela debe firmar para acreditar la asistencia regular del menor.
✅ Firma del titular: Como responsable del menor, debés firmar la Libreta antes de presentarla.
💡 Si la libreta tiene errores o datos incompletos, ANSES puede rechazarla y no vas a poder cobrar el 20% retenido.
🔹 ¿Dónde y cómo se presenta la Libreta AUH?
Existen dos formas de presentar la Libreta AUH: online y presencial.
📌 Opción 1: Presentación online (más rápida y recomendada)
✅ Escaneá o sacá una foto clara del formulario completo y firmado.
✅ Ingresá a Mi ANSES y seleccioná “Presentar Libreta AUH”.
✅ Subí la imagen y confirmá la carga del documento.
✅ Esperá la confirmación de recepción en tu cuenta de ANSES.
📌 Opción 2: Presentación presencial en ANSES
✅ Pedí un turno en Mi ANSES o llamando al 130.
✅ Llevá el formulario completo y firmado a una oficina de ANSES.
✅ Entregalo en ventanilla y solicitá un comprobante de presentación.
💡 Si no presentás la Libreta antes del vencimiento, ANSES no te pagará el monto retenido y tu AUH puede ser suspendida.
🔹 ¿Cuánto tiempo tarda ANSES en pagar el monto retenido?
Una vez que presentaste la Libreta AUH, el pago del 20% retenido no es inmediato.
📌 Tiempos de acreditación del pago retenido
🕐 Puede tardar hasta 60 días hábiles en ser acreditado en tu cuenta.
🕐 Si después de ese tiempo no recibiste el pago, revisá en Mi ANSES si hubo algún problema con la presentación.
🕐 Si ANSES rechaza la Libreta por errores, debés corregirlos y volver a presentarla.
💡 Cada año, miles de familias pierden este dinero por no hacer el trámite a tiempo.
📌 Conclusión: No pierdas el 20% de la AUH por falta de información
Si cobrás la AUH, la presentación de la Libreta AUH no es opcional, es obligatoria. No solo garantiza que el niño recibe educación y atención médica, sino que también es la única forma de recuperar el dinero retenido cada mes.
Ahora que ya sabés cómo descargarla, completarla y presentarla, el siguiente paso es entender cómo saber si tu pago de la AUH está disponible y qué hacer si no lo recibís en la fecha esperada.
📌 Accedé a la información completa a continuación.