¿Sabías que ANSES te paga menos de lo que realmente te corresponde cada mes?
Cada beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibe solo el 80% del monto total, mientras que el 20% restante queda retenido.
Ese dinero no se pierde, pero no se paga automáticamente. Para recuperarlo, es necesario realizar un trámite obligatorio que muchas personas desconocen o dejan pasar.
Si no presentás la documentación requerida, ese dinero se acumula y nunca llega a tu cuenta. Por eso, en esta guía te explicamos cuándo se libera el monto retenido, cómo solicitarlo y qué hacer si ANSES no te lo paga.
Sin embargo, hay otro aspecto clave que muchas personas pasan por alto: si tus datos en ANSES están desactualizados, podrías perder la AUH sin previo aviso.
Para evitar suspensiones y problemas en los pagos, asegurate de mantener tu información al día con los pasos detallados abajo:
🔹 ¿Por qué ANSES retiene parte del pago de la AUH?
ANSES aplica esta retención mensual del 20% para asegurarse de que los beneficiarios cumplan con ciertos requisitos esenciales:
📌 Motivos de la retención de la AUH
✅ Garantizar la educación: El menor debe asistir a la escuela.
✅ Control de salud: Se deben realizar chequeos médicos y cumplir con el calendario de vacunación.
✅ Evitar pagos indebidos: ANSES verifica anualmente que el titular aún cumpla con las condiciones del beneficio.
💡 Si no realizás el trámite en tiempo y forma, ANSES no te devuelve ese 20% acumulado.
🔹 ¿Cuánto dinero se acumula por la retención del 20%?
El monto retenido depende del valor de la AUH en cada período.
📌 Ejemplo de cálculo de retención:
✅ Si la AUH mensual es de $100.000, solo cobrás $80.000 cada mes.
✅ ANSES retiene $20.000 mensuales.
✅ Al final del año, la retención acumulada suma $240.000 por hijo.
💡 Si tenés más de un hijo, la suma puede ser aún mayor. No dejes pasar este dinero.
🔹 ¿Cómo solicitar el pago de los montos retenidos?
Para cobrar el 20% retenido, ANSES exige la presentación de la Libreta AUH, un formulario que certifica que el menor cumple con los requisitos de salud y educación.
📌 Paso a paso para cobrar el monto acumulado:
✅ Descargar la Libreta AUH
1️⃣ Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave.
2️⃣ Buscá la opción “Libreta AUH” y descargá el formulario.
3️⃣ Imprimilo y completalo con los datos del menor.
✅ Completar y firmar la Libreta AUH
4️⃣ Llevá el formulario al centro de salud para que un médico certifique los controles médicos y vacunación.
5️⃣ Llevá el formulario a la escuela del menor para que firmen la asistencia escolar.
✅ Presentar la Libreta AUH
6️⃣ Ingresá nuevamente a Mi ANSES y subí el formulario completo.
7️⃣ Si preferís hacerlo en persona, pedí un turno y presentalo en una oficina de ANSES.
💡 Si la libreta tiene errores o datos incompletos, ANSES puede rechazarla y no te pagará la retención.
🔹 ¿Cuándo ANSES paga el monto retenido?
📌 Plazos para recibir el pago del 20% acumulado
🕐 El depósito se realiza dentro de los 60 días hábiles después de presentar la Libreta AUH.
🕐 Si el pago no aparece en tu cuenta pasados los 60 días, verificá en Mi ANSES si la libreta fue aprobada.
🕐 En algunos casos, ANSES puede demorar más tiempo en realizar la acreditación, por lo que es importante hacer el trámite lo antes posible.
💡 Si la Libreta AUH no se presenta, ANSES nunca te pagará el monto retenido.
📌 Conclusión: No dejes pasar el dinero que te corresponde
Si cobrás la AUH, asegurate de recuperar el 20% retenido cada año. No hacer este trámite significa perder dinero que podría estar en tu cuenta.
Ahora que ya sabés cómo recuperar los montos acumulados, el siguiente paso es entender cómo actualizar tus datos en ANSES para evitar demoras o suspensiones en tu beneficio.
📌 Accedé a la información completa a continuación.