Pular para o conteúdo

Potenciar Trabajo Inscribirse

Antes de intentar anotarte, es importante verificar si cumplís con los requisitos y si tu situación actual es compatible con el programa.


👉 ¿Ya te inscribiste o querés hacerlo ahora?

En la próxima página te mostramos cómo acceder, usar y consultar tu estado desde Mi ANSES, paso a paso.


Muchas personas pierden tiempo (y paciencia) intentando inscribirse cuando, en realidad, no les corresponde o falta algún paso previo. Acá te explicamos todo lo que necesitás tener en cuenta.


✅ Requisitos para acceder a Potenciar Trabajo

Podés inscribirte si:

  • Tenés entre 18 y 64 años
  • Estás en situación de desempleo o trabajo informal
  • No contás con ingresos formales registrados
  • Estás dispuesto/a a realizar tareas comunitarias, productivas o formativas
  • Tenés tus datos personales actualizados en Mi ANSES

💡 Consejo: Si ya formabas parte de programas como Hacemos Futuro, Ellas Hacen o Proyectos Productivos Comunitarios, ya fuiste incorporado/a automáticamente a Potenciar Trabajo.


🔎 ¿Cómo saber si ya estoy en el programa?

Podés consultar desde tu casa, en unos pocos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES
  2. Iniciá sesión con tu CUIL y clave de seguridad social
  3. Andá a la sección “Programas y beneficios”
  4. Verificá si aparece Potenciar Trabajo en tu perfil

También podés llamar al 130 (línea gratuita de ANSES) o acercarte a un centro de atención del Ministerio de Desarrollo Social.


⚠️ Situaciones que pueden impedir la inscripción:

  • Tener un empleo registrado en relación de dependencia
  • Cobrar una jubilación o pensión contributiva
  • Ser monotributista categoría C o superior
  • Percibir otros planes sociales no compatibles
  • Tener ingresos familiares altos

📍 ¿Y si no sé si me corresponde o si puedo inscribirme?

No te preocupes. Lo ideal es verificar tu situación en Mi ANSES, revisar tu nivel de ingresos y, si tenés dudas, pedir asesoramiento en una unidad de gestión cercana o vía organizaciones sociales.


¿Cómo me inscribo en Potenciar Trabajo paso a paso?

Si ya verificaste que cumplís los requisitos, ¡es hora de dar el siguiente paso!
La inscripción al programa Potenciar Trabajo se puede hacer de dos formas:

  • A través de Mi ANSES
  • O con el acompañamiento de una organización social o unidad de gestión

A continuación te explicamos las dos opciones, paso a paso, para que elijas la que mejor se adapte a vos.


🖥️ Opción 1: Inscripción desde Mi ANSES (online)

  1. Ingresá a Mi ANSES
    Usá tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
  2. Actualizá tus datos personales
    Asegurate de que estén correctos: domicilio, contacto, situación laboral, grupo familiar, etc.
  3. Buscá la opción “Programas y beneficios”
    Dentro de tu perfil, andá a esta sección y hacé clic en “Potenciar Trabajo”.
  4. Completá el formulario de inscripción
    Te va a pedir información personal, nivel educativo, experiencia laboral y tu disponibilidad.
  5. Seleccioná una unidad de gestión cercana
    Esta unidad será la encargada de supervisar tus actividades una vez dentro del programa.
  6. Enviá la solicitud y guardá el comprobante
    Vas a recibir una notificación cuando se evalúe tu caso.

🕐 El proceso de evaluación puede demorar algunas semanas. Te recomendamos revisar tu perfil en Mi ANSES con frecuencia.


🤝 Opción 2: Inscripción presencial con una organización

  1. Buscá una organización o unidad de gestión comunitaria que esté vinculada al programa (puede ser una cooperativa, ONG o espacio municipal).
  2. Consultá si están abiertas las inscripciones
    Algunas unidades gestionan cupos y tienen sus propios cronogramas.
  3. Llevá tu documentación: DNI, CUIL, y cualquier otro papel que te pidan (como constancia de domicilio o situación laboral).
  4. Completá la ficha de inscripción
    Ellos te ayudarán con los formularios y la carga al sistema.
  5. Esperá la confirmación
    En caso de ser aprobado, comenzarás a participar en las actividades comunitarias asignadas.

📌 Tips para evitar errores

  • Revisá tus datos en Mi ANSES antes de inscribirte
  • No uses gestores externos que cobren dinero
  • Guardá siempre el comprobante de inscripción
  • Consultá regularmente el estado de tu trámite

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo hacer todo el trámite desde casa?

Sí. Si tenés acceso a internet, podés inscribirte desde Mi ANSES, sin necesidad de ir a una oficina.


2. ¿Necesito presentar papeles físicos si me inscribo online?

No. Pero es importante que toda la información en tu perfil esté actualizada y coincida con tu situación real.


3. ¿Puedo cambiar la unidad de gestión después de inscribirme?

Sí, pero es un trámite adicional. Tendrás que justificar el motivo y hacer la solicitud por escrito.


4. ¿Qué pasa si no recibo respuesta después de inscribirme?

Podés ingresar a Mi ANSES para revisar el estado del trámite o comunicarte con la unidad donde te anotaste.


5. ¿Hay fechas específicas para anotarse?

Sí. El programa abre convocatorias en determinados períodos del año. Es clave estar atento/a a los anuncios oficiales.