Pular para o conteúdo

Requisitos Para Pedir la Beca Progresar 2025

Todo lo que tenés que saber para no quedarte afuera.

El sueño de estudiar no debería frenarse por falta de plata. Conseguir un título no tendría que ser solo para quienes pueden pagarlo.

Porque sí, un futuro mejor también necesita apoyo.

Y para eso existe la Beca Progresar, para que miles de jóvenes puedan seguir estudiando sin que la parte económica los deje a mitad de camino.

Ahora bien, no todo el mundo puede acceder al beneficio. Para saber si te toca, es clave que conozcas los requisitos y no te comas ningún error que te deje afuera.

Acá te cuento TODO lo que tenés que tener en cuenta para postularte en 2025 y que tu inscripción sea un éxito. 👇


📌 1. ¿Qué edad tenés? Así arrancamos

La edad es uno de los puntos más importantes, pero tranquilo que hay opciones para distintos perfiles:

📌 Progresar Obligatorio (secundaria): de 16 a 24 años.
📌 Progresar Superior (terciario o universidad): de 17 a 24 años (y hasta 30 si ya vas avanzado en la carrera).
📌 Progresar Trabajo (formación profesional): de 18 a 24 años (hasta 40 si laburás de manera informal o recibís programas sociales).
📌 Progresar Enfermería: sin límite de edad, porque siempre hacen falta profesionales en salud.

🔹 ¿Te pasás de la edad? 

No te preocupes del todo. Si sos mamá soltera, tenés alguna discapacidad o pertenecés a un grupo vulnerable, podés aplicar igual.


📌 2. Tema ingresos: ¿Tu familia entra en el límite?

La beca está pensada para ayudar a quienes más lo necesitan. Por eso hay un tope de ingresos familiares que no podés superar.

📌 El total de ingresos de tu grupo familiar no puede ser mayor a tres salarios mínimos vigentes en Argentina.

Y como el salario mínimo cambia año a año, en 2025 se va a ajustar ese límite también.

🔹 Si no estás seguro de si tu familia entra dentro del rango, no te preocupes. Más adelante te explico cómo calcularlo sin enroscarte.


📌 3. ¿Qué y dónde estás estudiando? Porque también cuenta

No alcanza solo con querer estudiar: tenés que estar cursando efectivamente en una institución que esté dentro del programa.

📌 Progresar Obligatorio: cursando la secundaria en una escuela pública.
📌 Progresar Superior: inscripto en una universidad o terciario que forme parte del programa.
📌 Progresar Trabajo: haciendo un curso de formación profesional aprobado por el Ministerio de Educación.
📌 Progresar Enfermería: cursando enfermería en una institución habilitada.

Además, tenés que cumplir con:
✅ Al menos 75% de asistencia.
✅ Aprobar un porcentaje mínimo de materias, según el nivel.

🔹 Dato clave: Si no cumplís con estos requisitos, te pueden rechazar la beca o incluso cortarla si ya la tenías.


📌 4. Papeles que sí o sí tenés que presentar

No alcanza con cumplir los requisitos… ¡hay que demostrarlo! Por eso, prepará estos documentos:

📌 DNI actualizado.
📌 Certificado de inscripción en tu institución educativa.
📌 Comprobante de ingresos familiares o declaración jurada.
📌 Formulario completo cargado en la plataforma oficial.

🔹 Ojo: Si te falta algo o subís info incorrecta, te pueden rechazar la inscripción, así que revisá bien antes de enviarla.

📍 Próximamente te mostramos paso a paso cómo hacer la inscripción sin errores para que no te bajen la solicitud.


💳 ¿Buscás Beneficios Exclusivos? Conocé la Tarjeta Cencosud y Aprovechá Grandes Ventajas

Si estás explorando los requisitos beca progresar 2025 para acceder a beneficios y oportunidades, ¿por qué no considerar una tarjeta que te brinde descuentos, financiamiento y promociones especiales?

Con la Tarjeta Cencosud, accedés a facilidades de pago y beneficios en tus compras diarias. Descubrí cómo solicitarla y comenzar a aprovechar sus ventajas hoy mismo.


📌 FAQ – Las preguntas que siempre aparecen sobre los requisitos

📍 1. ¿Puedo pedir la beca si trabajo?
✅ Sí, podés. Pero acordate que los ingresos de tu familia no pueden pasar de tres salarios mínimos.

📍 2. ¿Sirve si estudio en una privada?
✅ Solo si es una privada que tiene convenio con el programa Progresar. Si no, no aplica.

📍 3. ¿Y si tengo más de 24 años?
✅ Depende. Si es para Enfermería o Progresar Trabajo, hay más flexibilidad. También si sos mamá soltera, persona con discapacidad o de comunidades vulnerables.

📍 4. ¿Cuántas materias tengo que aprobar?
✅ Por lo general, mínimo el 50% si estás en nivel superior. Depende del programa, pero ese es el piso.

📍 5. ¿Qué pasa si no voy a clases o me va mal?
✅ Podés perder la beca y quedar afuera para el año siguiente. Así que ojo con faltar o dejar materias colgadas.